top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
Buscar

PROYECTO "PAÍSES MEGADIVERSOS"

  • Jana López
  • 20 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

¡Buenos días a todos!

Como prometí, hoy viene la segunda entrega acerca del Aprendizaje basado en Proyectos pero esta vez nada de teoría, sino que ¡pasamos a la práctica!

Os voy a explicar mi proyecto al que he llamado "PAÍSES MEGADIVERSOS". Pinchando en el nombre del proyecto iréis al Trello que he creado expresamente para este. Allí queda descrito todo lo que el alumno necesita saber para realizarlo.

Y sin más dilación, ¡empezamos!

¿Cuál son los objetivos del proyecto?

  1. Explicar qué es biodiversidad y cómo podemos calcular el índice de biodiversidad de una región.

  2. Saber que especies habitan los países seleccionados. Los países están elegidos al azar dentro de un listado de los países con más diversidad del mundo (no tenemos Europa porque ningún país de este continente estaba en esta lista).

  3. Ser conscientes y crear consciencia de la pérdida de biodiversidad del planeta y destacar las causas más importantes.

  4. Aprovechar la Semana de la Ciencia para exponer a la entrada del colegio vuestro trabajo y que todos vean lo importante que es.

¿Cuáles son mis países de estudio? ¿Con quién tengo que trabajar?

ÁFRICA: MADAGASCAR Y SUDÁFRICA

AMÉRICA: BRASIL Y ESTADOS UNIDOS

ASIA: FILIPINAS Y MALASIA

OCEANÍA: AUSTRALIA Y PAPÚA NUEVA GUINEA

Se formarán 4 grupos con 2 países cada uno. Estableciendo un número de alumnos de 30, tendremos dos grupos con 7 integrantes y dos grupos con 8 integrantes (libertad en la elección del grupo y el continente que se quiere estudiar).

¿Cuáles son las tareas que debo realizar?

  • Crear una introducción que reúna el Objetivo número 1. De todas las introducciones, se seleccionará la más completa, mejor organizada y más clara (se valorará positivamente si eres la introducción elegida).

  • Selección de 3 especies de fauna y 3 especies de flora de cada país. Las más abundantes, las más raras, las más grandes, las más pequeñas... ¡La que queráis!

  • Realización de una ficha técnica de cada especie (foto + datos). Los datos están desglosados en el enlace de Trello.

  • Identificación de las causas de la pérdida de biodiversidad de cada país, aportación de posibles soluciones, reflexiones que se consideren importantes...

  • Exposición oral ante los compañeros para compartir toda la información reunida (no más de 10 minutos).

¿Qué material puedo utilizar?

  • Tabletas y ordenadores portátiles para la búsqueda de información en clase. ¡Lo que queremos es hacerlo en clase no en casa!

  • Folios o cartulinas (tamaño mínimo: folio A4, ¡necesitamos que se vea bien!).

  • Rotuladores, temperas, lápices, ceras...

  • Para pegar imágenes (o lo que queráis): cola blanca, pegamento en barra, grapadora...

  • La presentación la podéis hacer usando el método que queráis desde una presentación de PowerPoint como las propias fichas de las especies que se creen.

¿Cuánto tiempo tenemos para hacer el proyecto?

Vamos a disponer de 6 sesiones. Todas están descritas detalladamente en el enlace de Trello que os voy a dejar. Pero lo importante es ir haciéndolo en orden y finalizando las tareas según el ritmo marcado. De nada sirve tener 4 fichas empezadas pero no haber acabado la introducción.

¿Cómo se me va a evaluar?

  • Fichas bien cumplimentadas, con los conceptos mínimos descritos en Trello.

  • Exposición oral: tiempo, orden, participación, contestar a las preguntas de los compañeros...

  • Se valorará aquellas preguntas que hagamos en las exposiciones de nuestros compañeros, ¡debemos mostrar interés por el trabajo de los demás!.

  • Evaluación final mediante una rúbrica donde los alumnos de cada grupo se puntuarán así como una autoevaluación.

Con este proyecto vamos a intentar que todos reflexionemos sobre lo afortunados que somos de vivir en un planeta como el nuestro.

Debemos convivir con el resto de seres vivos de una manera respetuosa y responsable.

Hasta aquí mi pequeño proyecto a favor de la biodiversidad del planeta.

Nos vemos en la próxima, ¡hasta pronto!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page