SIMO EDUCACIÓN 2017
- Jana López
- 30 oct 2017
- 2 Min. de lectura
¡Bienvenidos de nuevo!
Esta entrada me gustaría dedicarla a un evento que hubo la semana pasada (que supongo que muchos habréis oído): SIMO EDUCACIÓN, Salón de Tecnología para la Enseñanza.
Se trata de un Salón, organizado por IFEMA, que duró desde el 25 al 27 de octubre.
¿Qué podíamos encontrar? Alrededor de 200 empresas con ofertas innovadoras destinadas a la educación como: robots interactivos, pizarras y monitores interactivos, impresoras 3D... Así como la presencia de entidades públicas como la Consejería de Educación de Castilla- La Mancha, Castilla- León o Madrid, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otras.
Pero esto no es lo único, también había un programa de conferencias, organizado junto a Educación 3.0, donde se tratarían desde las propias experiencias docentes e iniciativas innovadoras en TIC de los ponentes, hasta nuevas tendencias o Innovación pedagógica y Neuroeducación.
Y después de esta breve presentación del evento, me gustaría dejaros un vídeo que he hecho con mi experiencia en SIMO. Os recomiendo ir a visitarlo, tener contacto con empresas y poder escuchar las experiencias y opiniones de los ponentes, merece mucho la pena.
Y no quiero cerrar esta entrada sin mencionar a Alfredo Corell (si pincháis os lleva a su Twitter), profesor de Inmunología en la Universidad de Valladolid.
Por desgracia llegamos con su conferencia ya comenzada (gracias a que nos encontramos a Chema Lázaro, profesor del Máster, y nos avisó de que estaba esta charla) pero valió la pena ir a escuchar aunque fuese el final de esta.
Me parece increíble el giro de 180 grados que ha conseguido darle a la educación universitaria, un ambiente muy complicado en este sentido. Como ha sido capaz, con mucho esfuerzo, de velar por una mejora del aprendizaje de sus alumnos por medio de la innovación educativa, y verle emocionarse con los mensajes de agradecimiento de antiguos alumnos, hace ver una persona llena de pasión por lo que hace.
Si pincháis aquí, os dejo el link al vídeo de su discurso en los eventos TEDx por si os interesa.
Agradecerle el tiempo que dedicó en responder a nuestras preguntas, en contarnos su experiencia y en darnos tan buenos consejos sobre la docencia y sobre la innovación. Si llegase a leer esto, de nuevo darle la enhorabuena por la conferencia, pero sobre todo por su trabajo.
Y ya si me despido, ¡hasta la próxima!